31 Marzo
Acerca del diplomado
En este Diplomado se profundizará en conocimientos sobre los factores sociales, culturales y político-institucionales que intervienen en las relaciones comunitarias, así como en los procesos de gobernanza territorial de la región andina en contextos de transformación territorial, extractivismo, agroindustria intensiva y nuevas economías emergentes.
Abogado, Magister en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid, Magister y Doctorando en Ciencia Política, Democracia y Buen Gobierno Universidad Autónoma de Madrid. Docente Universitario en la Universidad Ruiz de Montoya, Consultor en derechos de Pueblos Indígenas, trabaja en el Instituto del Bien Común, en temas de derechos de pueblos indígenas. Docente del Instituto Latinoamericano, Columnista de la revista de derechos IUSLATIN.
Magister en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Licenciado en Antropología Social por la Universidad Nacional de Trujillo(UNT). Investigador principal de NOR-Instituto de Investigación en Ciencias Sociales. Director de Investigación del Conadis y Director de la Revista Peruana de Humanidades y Ciencias Sociales TXT. He sido consultor especializado de diferentes entidades nacionales e internacionales, tales como The World Economic Forum, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Dirección Académica de Responsabilidad Social de la PUCP, el Consejo Nacional para la Integración de las personas con Discapacidad (CONADIS), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Ministerio del Ambiente (MINAM), entre otros.
Antropóloga Social, licenciada por la Escuela Académico Profesional de Antropología Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo; y maestría en Ciencias Económicas con mención en Dirección y Organización del Talento Humano por la Escuela de Posgrado de la misma universidad y curso de especialización en Gestión Social Sostenible por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia en proyectos de desarrollo social, consultorías en aspectos sociales, dictado de capacitaciones presenciales y virtuales, docencia en el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas, y docencia en la Universidad Católica de Trujillo.
© Copyriht 2020 ILCJ - Todos los derechos reservados
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.