Precio: S/.120.00
Cupos limitados
S/150.00
60hrs académicas
El presente curso de actualización sobre Comunidades Campesinas y saneamiento físico legal, tiene por finalidad brindar los principales marcos normativos y procedimientos en materia de saneamiento físico legal de comunidades campesinas. Es así, que presentamos el presente curso Saneamiento Físico Legal de Predios – Comunidades Campesinas con la finalidad de conocer los procedimientos y los últimos marcos normativos relacionados al proceso de saneamiento predio en comunidades campesinas.
MÓDULO I:
Regulación Normativa de la Comunidad Campesinas y Trámites Ante la Sunarp de la Transferencia de las Tierras Comunales.
Reconocimiento legal de Comunidades Campesinas.
Ley General de Comunidades Campesinas y Nativas.
Estatutos.
Autonomía administrativa y económica.
Personería jurídica.
Nombramiento de junta directiva y otorgamiento de poder.
Actos inscribibles relevantes, respecto de las tierras de las comunidades campesinas (inmatriculación, transferencia, independización).
Casuística registral (con la normativa actualizada).
MÓDULO II:
Predios – Comunidades Campesinas.
La propiedad territorial de las Comunidades Campesinas.
Los problemas territoriales que tienen las Comunidades Campesinas.
Ventajas de inscribir el territorio comunal en la Sunarp.
Fundamentos técnicos del levantamiento topográfico y catastral.
Linderación de predios rústicos.
Etapas del procedimiento.
Oposición.
Emisión de la Resolución.
Emisión del Instrumento de Formalización – Inscripción.
MÓDULO III:
Inmatriculaciones – Catastro Rural.
¿Qué entendemos por inmatriculación?
Requisitos a presentar para inscribir la inmatriculación de una Comunidad Campesina.
¿Qué es el Catastro?
El informe de Catastro.
¿Por qué interviene el Área de Catastro cuando solicito la inmatriculación?
Requisitos para la inmatriculación de los territorios de la comunidad.
Emisión de Planos y Certificados de Información Catastral.
Rectificación de Área, linderos y medidas perimétricas de predios rústicos.
Desarrollo y conceptualización de predios rurales.
Determinación de la calidad del predio.
Sistema de identificación de predios.
Antecedente de la normativa de predios rurales.
MÓDULO IV:
Principales Instrumentos Juridicos Internacionales en Defensa de las Comunidades Campesinas.
El Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales.
Declaración de las Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas
Análisis del Reglamento de la Ley de Consulta Previa.
Análisis de la Ley de Consulta Previa y el Reglamento en el Perú.
Resolución de Casos Prácticos.
Certificación: Al terminar el diplomado recibirás un certificado de 60 horas académicas de Alta Especialización en Saneamiento Físico Legal de Predios – Comunidades Campesinas, expedido por nuestro Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas.
Si desea la certificación adicional del CAC puede pagar S/.20 soles adicionales para esta certificación.
Formación actualizada: Todas las clases están planificadas para que recibas una formación con alto nivel académico. Contarás con profesores con experiencia y vinculación al Derecho Inmobiliario y Registrador Público, que además de la teoría te enseñarán con casos prácticos.
Material didáctico: Tendrás a tu disposición separatas, artículos actualizados, libros electrónicos, bibliografía recomendada y videos con contenido útil para tu aprendizaje.
Acceso a las 24 horas: Puedes estudiar en el horario que más se ajuste a tu disponibilidad y repasar las clases cuantas veces lo desees, pues el material queda grabado a tu disposición.
Comodidad: Accede a las clases en vivo luego accede cuando quieras a las grabadas desde la comodidad de tu tablet o tu smartphone.
Actualización constante: Accederás a un grupo privado solo para nuestros alumnos compartiremos información relevante y seminarios de actualización.
¡No esperes más!, reserva hoy mismo tu vacante para este Curso que te brindará miles de oportunidades laborales en sector público y privado.
En el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) sabemos que el docente es clave para que recibas una formación de calidad. Por ello, hemos elegido cuidadosamente una plana docente altamente calificada que te ayudará con el diplomado de Alta Especialización en Saneamiento Físico Legal de Predios – Comunidades Campesinas.
Al cursar nuestro curso te especializarás con los mejores:
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magister en Derecho Civil y Comercial en la UNMSM, Egresado del Doctorado en Derecho y Ciencia Política en la UNMSM
Egresado de la FDCP de la UNMSM. Con estudios en Derechos Humanos y Pueblos Indígenas. Director del Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas S.A.C.
Queremos que te especialices en Saneamiento Físico Legal de Predios – Comunidades Campesinas con las mayores facilidades de pago.
Aunque el curso está valorado en S/150, nuestra misión es que puedas desarrollar tus capacidades profesionales mediante nuestros cursos de Alta Especialización.
Por esa razón, decidimos ofrecerte este diplomado con 33.33% de descuento en preventa; o si lo prefieres también puedes pagar tarjeta de crédito o débito.
Al elegir cualquiera de las dos opciones, siempre ganarás en conocimiento actualizado para triunfar en tu trayectoria profesional.
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.