En el Perú, el derecho a la salud en el trabajo debe cumplirse. Sin embargo, muchas personas desconocen sobre este importante tema.
Por esa razón, escribimos este artículo. A continuación, te explicaremos qué es este derecho laboral, por qué es importante, y más.
¿Qué es el derecho a la salud en el trabajo?
El concepto del derecho a la salud en el ámbito laboral implica que una persona pueda trabajar en un ambiente seguro y saludable. Es decir, sin riesgos de sufrir un accidente o una enfermedad durante el cumplimiento de sus funciones o tareas asignadas.
Pues, la salud así como la vida son derechos protegidos por la Constitución Política. En este sentido, existe una ley exclusiva que vela por la salud en los centros de labores. La conoceremos a continuación.
¿Cuál es la ley que protege la salud en el trabajo?
En el Perú, es la ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual busca implementar políticas para prevenir riesgos laborales que puedan afectar el estado físico, mental o social de una persona.
Asimismo, establece vigilar el cumplimiento de dichas políticas en favor del derecho a la salud en el trabajo.
La ley peruana de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) permite que los trabajadores(as) tengan acceso a condiciones laborales dignas teniendo como principales responsables al Estado y los empleadores. En consecuencia, les permita desenvolverse con bienestar de manera constante.
Ejemplos de salud laboral de los trabajadores
Se entiende por salud laboral la reducción o erradicación de riesgos en el lugar de trabajo. En esta línea, se abarca el puesto y actividades que desempeñe un trabajador.
Para que pueda ir quedando más claro el derecho a la salud en el trabajo, citaremos ejemplos:
- Brindar mantenimiento a maquinarias.
- Realizar desinfecciones.
- Renovar herramientas.
Este tipo de acciones con respaldo legal, pueden evitar casos de contagios; heridas; entre otros, en perjuicio del trabajador.
Entonces, de esa manera, se podría decir que se está cumpliendo con la prestación o promoción de salud en el trabajo.

Importancia
Es importante que tanto los empleadores, el Estado y los propios trabajadores cuiden y cumplan el derecho de salud laboral. Pues, está ligado a la vida misma.
Cabe indicar que afectar la vida de un trabajador puede afectar también a una familia.
Por lo expuesto hasta el momento, es necesario que las organizaciones tanto públicas como privadas se encuentren acondicionadas saludablemente. De esta manera, el trabajo será positivo a nivel general.
¿Es importante capacitarse sobre este derecho laboral?
Si eres empleado, empleador o funcionario, capacitarte sobre las normas de salud en el trabajo es necesario.
Hacerlo, permitirá que puedas desempeñarte y apoyar en este ámbito vital de manera trascendental.
En el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) realizamos cursos y diplomados actualizados sobre esta rama del Derecho de forma constante.
Te invitamos a instruirte legalmente y trabajar o ejercer de la mejor manera.