Llámanos: 989 830 042
Escríbanos:
Diplomado-en-Gestion-Publica-con-Enfoque-Intercultural

Diplomado en Gestión Pública con Enfoque Intercultural

El Perú es un país pluricultural y multilingüe que alberga una diversidad de comunidades y pueblos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, tales como la población: indígena u originaria, con discapacidad, afroperuana, personas adultas mayores y personas LGTBIQ+, quienes promueven sus usos, costumbres y prácticas socio-culturales en un determinado territorio, pero también quienes por su especial condición necesitan un enfoque diferenciado en la atención dentro de la gestión pública. Por ello, el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) ha lanzado el diplomado especializado sobre Gestión Pública con Enfoque Intercultural. Gracias a nuestra plana docente y nuestro método de enseñanza garantizamos la mejor de sus formaciones.

1. Público

Abogados, jueces, fiscales, líderes de comunidades, docentes, estudiantes y público interesado.

PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.link/dlp-GPEI

2. Duración

Las clases se llevarán a cabo desde las 6:30pm hasta las 9:00pm. Incluye sesiones en vivo.

3. Inicio

Mayo 2023

4. Temario

MODULO I.  DIVERSIDAD CULTURAL, LINGÜÍSTICA E INTERCULTURAL EN EL PERÚ.

• Nociones fundamentales: cultura, territorio, usos, costumbres, vulnerabilidad e interculturalidad.
• Diversidad cultural y lingüística peruana.
• Grupos en situación de vulnerabilidad.

MODULO II.  PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS Y PIACI.

• Contexto socio-jurídico e histórico.
• Características.
• Derechos humanos.
• Reconocimiento normativo interno.
• Políticas Públicas.

MODULO III.  PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Contexto socio-jurídico e histórico.
• Características.
• Derechos humanos.
• Reconocimiento normativo interno.
• Políticas Públicas.

MODULO IV:  POBLACIÓN AFROPERUANA.

Contexto socio-jurídico e histórico.
• Características.
• Derechos humanos.
• Reconocimiento normativo interno.
• Políticas Públicas.

MODULO V.  PERSONAS ADULTAS MAYORES.

• Contexto socio-jurídico e histórico.
• Características.
• Derechos humanos.
• Reconocimiento normativo interno.
• Políticas Públicas.

MODULO VI. POBLACIÓN LGTBIQ.

Contexto socio-jurídico e histórico.
• Características.
• Derechos humanos.
• Reconocimiento normativo interno.
• Políticas Públicas.

MODULO VII. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR ACTITUDES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE INTERCULTURALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA.

Interculturalidad crítica como política de reconocimiento.
• Enfoque intercultural en la gestión pública.
• Servicios públicos con pertinencia cultural.
• Competencias interculturales.
• Ejemplos y casos prácticos.

MODULO VIII.  POLÍTICA PÚBLICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL

Discriminación, Racismo y Desigualdad étnica como problema público.
• Importancia de la interculturalidad en las políticas públicas.
• Políticas públicas con enfoque de derechos humanos.
• Ciudadanía en contextos de diversidad cultural.
• La interculturalidad desde el Estado peruano.

PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.link/dlp-GPEI

5. Modalidad Virtual

Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de la plataforma virtual  de Zoom, a la que podrá participar mediante una clave proporcionada por nosotros. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.

También podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, entre otros). 

6. Diploma oficial del Diplomado Especializado Gestión Pública con Enfoque Intercultural

El diploma oficial de aprobación es emitido por el Colegio de Abogados del Callao (CAC) y certificado por el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) por 240 horas académicas. Válido para convocatorias y ascensos.

7. Docentes

• DR. LUIS HALLAZI MÉNDEZ. Abogado. Magíster en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid. Magíster y Doctorando en Ciencia Política, Democracia y Buen Gobierno, Universidad Autónoma de Madrid.

• DRA NUCCIA SEMINARIO HURTADO. Investigadora CONCYTEC nivel VII (código Renacyt P0267114) registrada y calificada en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) del Gobierno Peruano. Abogada. Magíster en Docencia Universitaria, Gestión Educativa y Defensa de los Derechos Humanos. Especialista en Derechos Lingüísticos y Políticas Públicas con enfoque intercultural. Autora de artículos en Scopus y capítulos de libros.

• DRA. ILLIÁN HAWIE LORA. Abogada por la Universidad de Lima. Magister en Derecho Constitucional. Master en Gestión Pública. Especialista en Género, violencia familiar y diseño de políticas públicas (Ponente). 8 años de experiencia en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ocupando cargos de dirección. 4 años en el Ministerio de Educación como Gerente Público de SERVIR. 20 años de experiencia en gestión pública. Vicedecana, Secretaria General y Directora de Ética profesional del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Docente universitaria e investigadora. Libros publicados: «Violencia Familia-Análisis Jurisprudencial» y «Manual de Jurisprudencia en Derecho de Familia», «Diccionario de Derecho Procesal Constitucional» y «Diccionario de Género y Familia.» Past President del Rotary Club El Rimac.

8. Beneficios

• Clases remotas

Accede desde tu celular o cualquier dispositivo móvil a las clases en vivo. También puedes ver las clases grabadas las 24 horas del día, de lunes a domingo.

PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.link/dlp-GPEI

Certificación

Se entregará un certificado firmado por el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) el Colegio de Abogados del Callao o Colegio de Economistas de Lima.

• Material didáctico

Desde el inicio del curso podrás acceder a todas las clases, separatas, vídeos y material complementario.

• Metodología

Aprendizaje basado en competencias y resolución de casos prácticos, con asesoría permanente de los docentes.

9. Inversión

•- Costo Regular: S/.500

• Costo Pre venta: S/. 299

IMPORTANTE . Si reservaste tu descuento de 44%, entonces serás uno de los pocos que accederá casi a mitad de precio del diplomado.

Scroll al inicio

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.