Escríbanos:

Diplomado Especializado en Procedimientos de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Predial Urbana y Rural

Diplomado-Especializado-en-Procedimientos-de-Saneamiento-Fisico-Legal-de-la-Propiedad-Predial-Urbana-y-Rural

El diplomado Especializado en Procedimientos de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Predial Urbana y Rural busca brindar conocimientos y desarrollar habilidades en los profesionales vinculados a los procedimientos de saneamiento físico legal y catastro, para lo cual se han elegido una serie de temas de actualidad que serán desarrollados en forma teórica y práctica con el fin de lograr los objetivos de este diplomado. Por ello el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ), ha desarrollado un enfoque innovador en los Procedimientos de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Predial Urbana y Rural. ¡No esperes más y matricúlate con nosotros!

1. Público

Abogados,  arquitectos, ingenieros, jefes de las áreas de saneamiento de propiedad predial de las distintas instituciones públicas o privadas, asesores especializados en saneamiento de la propiedad, así como todo profesional relacionado con el ámbito del saneamiento de la propiedad predial, bases gráficas y catastro

PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.link/dlp-PSFLPPUR

2. Duración

Las clases se llevarán a cabo desde las 6:30 p. m. Incluye sesiones en vivo.

3. Inicio

Mayo 2023

4. Temario

MODULO I. EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD EN EL PERÚ

1. Antecedentes de la informalidad de la propiedad predial en el Perú.
2. Los derechos de propiedad y la posesión de la tierra.
3. Propiedad predial inscrita y no inscrita.
4. Conflictos con respecto a los derechos de propiedad.

MODULO II. COMPETENCIAS EN FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL URBANA 

1. Entes competentes en formalización de la propiedad predial urbana.
2. Competencias en propiedad Estatal.
3. Competencias en propiedad comunal.
4. Competencias en propiedad privada.

PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.link/dlp-PSFLPPUR

MODULO III. COMPETENCIAS EN FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL RURAL 

1. Entes competentes en formalización de la propiedad predial rural.
2. Competencias en propiedad Estatal.
3. Competencias en propiedad comunal.
4. Competencias en propiedad privada.

MODULO IV. BASE GRÁFICA DE PROPIEDADES

1. Base gráfica de predios inscritos y no inscritos.
2. Base grafica con fines de formalización.
3. Catastro rural.
4. Base gráfica registral.

MODULO V. DIAGNÓSTICO TÉCNICO LEGAL

1. Recopilación de información.
2. Análisis Técnico.
3. Análisis Legal.
4. Estudio registral.
5. Acciones de saneamiento.

PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.link/dlp-PSFLPPUR

MODULO VI. SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL

1. Evaluación de la información en campo.

2. Recopilación y análisis de la información legal.

3. Elaboración de planos.

4. Inscripción registral.

5. Titulación individual.

MODULO VII. PROCEDIMIENTOS DE FORMALIZACIÓN EN EL ÁMBITO URBANO

1. Formalización de posesiones informales.

2. Formalización de programas de vivienda.

3. Formalización de centros poblados.

4. Formalización de urbanizaciones populares.

MODULO VIII. PROCEDIMIENTOS DE FORMALIZACIÓN EN EL ÁMBITO RURAL

1. Formalización de predios rústicos en propiedad del Estado.

2. Formalización de predios rústicos en propiedad privada.

3. Formalización de terrenos eriazos habilitados.

4. Rectificación de predios rurales.

PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.link/dlp-PSFLPPUR

5. Modalidad Virtual

Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de la plataforma virtual  de Zoom, a la que podrá participar mediante una clave proporcionada por nosotros. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.

También podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, entre otros). 

6. Diploma oficial del Diplomado Especializado Procedimientos de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Predial Urbana y Rural

El diploma oficial de aprobación es emitido por el Colegio de Abogados del Callao (CAC) y certificado por el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) por 240 horas académicas. Válido para convocatorias y ascensos.

7. Docentes

• DR. MIGUEL MANDAMIENTO PAZ. Especialista en Derecho Público y Privado, con estudios concluidos de Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la especialidad de Derechos Reales, Derecho Registral, Derechos de Propiedad, Bases Gráficas y Catastro. Máster Universitario Internacional en Catastro Multipropósito, expedido por la Universidad de Jaén de España, reconocido por SUNEDU mediante Resolución N° 0627-2019-SUNEDU-02-15-02. Estudios concluidos de Maestría en Derecho Civil y Comercial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Estudios concluidos de Maestría en Derecho Civil de la Universidad Alas Peruanas.

• DRA. ROSA MARÍA SARAVIA PALOMINO. Abogada Colegiada, especialista en Derecho Inmobiliario y Registral, Saneamiento físico legal de predios urbanos, rústicos o eriazos, más de 15 años de experiencia en entidades privadas y públicas, pro –activa, responsable y con obtención de muy buenos resultados, Certificación SBN especialista en gestión de predios estatales. 

PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.link/dlp-PSFLPPUR

• DRA. CARMEN GIULIANA VILCHEZ PAREDES. Arquitecta de la UCV. Magíster en Arquitectura de la UCV, Colegiada, Habilitada, Verificador Común y Catastral, inscrita en el Índice de Verificador Catastral del SNCP-SUNARP, con más de 10 años trabajando en Instituciones Públicas como COFOPRI, CHAVIMOCHIC y Municipalidades (provinciales – distritales), en empresas privadas, notarias y constructoras.

• ING. MARTÍN RONCEROS AMPUERO. Ingeniero Agrícola de la UNALM titulado y colegiado, con un diplomado en el Programa de Finanzas en Agro Negocios en la UNALM, con especializaciones en Gestión de Proyectos de Desarrollo, Gestión del Catastro, Direccion de Organizaciones Catastrales y, Manejo Integral de Cuencas, Planeamiento Ambiental y Ordenamiento Territorial. Especialista en Saneamiento Físico Legal y Catastro Rural, con una experiencia de más de 20 años en temas de catastro rural y titulación; actualmente me desempeño en la Direccion General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural – DIGESPACR del MIDAGRI, como Coordinador Técnico de Catastro.

8. Beneficios

• Clases remotas

Accede desde tu celular o cualquier dispositivo móvil a las clases en vivo. También puedes ver las clases grabadas las 24 horas del día, de lunes a domingo.

PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.link/dlp-PSFLPPUR

Certificación

Se entregará un certificado firmado por el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) el Colegio de Abogados del Callao o Colegio de Economistas de Lima.

• Material didáctico

Desde el inicio del curso podrás acceder a todas las clases, separatas, vídeos y material complementario.

• Metodología

Aprendizaje basado en competencias y resolución de casos prácticos, con asesoría permanente de los docentes.

9. Inversión

Costo Regular: S/.500

Costo Pre venta: S/. 299

IMPORTANTE . Si reservaste tu descuento de 44%, entonces serás uno de los pocos que accederá casi a mitad de precio del diplomado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

© Copyriht 2020 ILCJ - Todos los derechos reservados

Scroll al inicio

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.