Domina los procedimientos y normas técnicas para realizar correctos levantamientos catastrales, conforme al Sistema Nacional Integrado de Catastro. Especialízate en el proceso de levantamiento de campo georreferenciado, mediante el manejo adecuado de planos, memorias descriptivas, documentos gráficos y alfanuméricos. Gracias a nuestra plana especializada y el método único del Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ), lograrás perfeccionar tus conocimientos y capacidades en el Diplomado Especializado en Expedientes Técnicos Registrales – SUNARP.
1. Público
Profesionales y/o Bachilleres arquitectos, ingenieros, técnicos municipales, verificadores registrales, estudiantes y público en general.
PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.cc/dip-ETRS
2. Duración
Las clases se llevarán a cabo desde las 7:00pm hasta las 10:00 p. m. Incluye sesiones en vivo.
3. Inicio
Mayo 2023
4. Temario
MODULO I. SUBDIVISIÓN DE PREDIOS URBANOS.
Parte 1:
• Definición – Terminologías.
• Requisitos en la subdivisión de predios urbanos.
• Cartografía Municipal / Cofopri / Sunarp.
• Georreferenciación de predios Datum PSAD56-WGS84.
Parte 2:
• Base Gráfica Registral del predio a subdividir.
• Tolerancia catastral registral.
• Resolución Municipal de Subdivisión.
• Evaluación del Informe Técnico de Catastro Sunarp.
MODULO II. RECTIFICACIÓN DE ÁREAS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS.
Parte 1:
• Definición – Terminologías.
• Supuestos de una Rectificación.
• Finalidad de la Rectificación.
• Proceso Normativo – Jurisprudencial.
• Problemas identificados en los servicios de publicidad.
Parte 2:
• Rectificación de Área por error de cálculo.
• Rectificación unilateral de área.
• Renuncia de área de la propiedad.
• Superposición gráfica de la BGR.
MODULO III. INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS.
Parte 1:
• Definición – Terminologías.
• Declaración de Edificación en vía de regularización Ley 30830.
• Métodos y requisitos para independización de secciones exclusivas.
• Independización de secciones exclusivas vía FOR N°2.
Parte 2:
• Identificación de las secciones y áreas comunes.
• Porcentajes de participación en el Reglamento interno.
• Formalidad de la memoria descriptiva y reglamento interno.
MODULO IV: CASUÍSTICA-OBSERVACIONES-INFORMES TÉCNICOS.
Parte 1:
• Desarrollo de expediente técnico para subdivisión de predio urbano.
• Observaciones en informes técnicos de catastro.
• Resolución del Tribunal Registral.
• Caso Práctico y desarrollo de (Plano de ubicación/plano perimétrico/ Coordenadas UTM PSAD56/WGS84, plano de distribución, plano de independización, Formulario Registral).
* Aplicación de programa AutoCAD / ARCGIS / PLATAFORMA VIRTUAL.
PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.cc/dip-ETRS
5. Modalidad Virtual
Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de la plataforma virtual de Zoom, a la que podrá participar mediante una clave proporcionada por nosotros. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.
También podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, entre otros).
6. Diploma oficial del Diplomado Especializado Expedientes Técnicos Registrales – SUNARP
El diploma oficial de aprobación es emitido por el Colegio de Abogados del Callao (CAC) y certificado por el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) por 240 horas académicas. Válido para convocatorias y ascensos.
7. Docentes
• ARQ. JOSÉ DANNY QUESQUÉN CARRILLO. Arquitecto de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Verificador Registral y Catastral – VCPNAC N°11383. Ex – Especialista del Área de Catastro de Zona Registral N° II-Sunarp-Sede Chiclayo/Sede Jaén. Consultor en Procesos de Saneamiento Físico Legal de actos Técnicos Registrales-Sunarp. Asesoría personalizada en Procedimientos Técnicos Registrales. Diseño y proyección de Habilitaciones Urbanas y su procedimiento según el D.S 02.
8. Beneficios
– Clases remotas
Accede desde tu celular o cualquier dispositivo móvil a las clases en vivo. También puedes ver las clases grabadas las 24 horas del día, de lunes a domingo.
PUEDES MATRICULARTE AQUÍ https://ilcj.cc/dip-ETRS
– Certificación
Se entregará un certificado firmado por el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) el Colegio de Abogados del Callao o Colegio de Economistas de Lima.
– Material didáctico
Desde el inicio del curso podrás acceder a todas las clases, separatas, vídeos y material complementario.
– Metodología
Aprendizaje basado en competencias y resolución de casos prácticos, con asesoría permanente de los docentes.
9. Inversión
– Costo Regular: S/.500
– Costo Pre venta: S/. 350
IMPORTANTE . Si reservaste tu descuento de 44%, entonces serás uno de los pocos que accederá casi a mitad de precio del diplomado.