25 de Julio
07:00pm a 09:30pm
El diplomado en Derecho Penal, Procesal Penal en el NCPP y Taller de Litigación Oral tiene como objetivo fortalecer la formación continua de los operadores jurídicos en el campo del Derecho penal, actualizando su conocimiento en esta área. De esta manera, buscamos contribuir al cumplimiento de uno de los objetivos de formar especialistas en Derecho penal en la región.
Profundizaremos en el análisis en materia de derecho penal, procesal penal en el NCPP, asistente en función fiscal y asistente administrativo. El importante rol que desempeña el asistente en función fiscal lo convierte en el brazo derecho del fiscal, llevándolo a cumplir labores durante la etapa de investigación, por lo cual se requiere una preparación exclusiva. Consciente de esta necesidad en el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ), los invitamos a formar parte del presente diplomado.
Al término del curso podrá: Analizar y entender procedimientos Derecho Penal, Procesal Penal en el NCPP y Taller de Litigación Oral.
Lo mejor es que puedes hacerlo con un 30% de descuento.
¡Reserva ahora tu cupo!, el descuento a casi a mitad de precio solo durará por tiempo limitado.
Abogados, estudiantes de derecho, funcionarios públicos, fiscales, jueces, asistentes administrativos, funcionarios públicos de la Fiscalía, Poder Judicial. También se otorgarán becas, previa solicitud de nuestros participantes.
Con lo aprendido en nuestro Diplomado podrás:
Así aprenderás en nuestro Diplomado
Descubre todo lo que aprenderás en nuestro Diplomado en Derecho Penal, Procesal Penal en el NCPP y Taller en Litigación Oral. En el ILCJ hemos diseñado un programa especializado en ocho módulos, que abarcan desde los fundamentos del Derecho Penal y Procesal Penal en el NCPP hasta técnicas avanzadas de litigación oral.
El tiempo es oro, mientras más esperas, más se aleja tu oportunidad.
Comienza ya tu especialización y alcanza el éxito profesional:
En el Instituto ILCJ no improvisamos con tu formación. Queremos que recibas una
educación de calidad y útil para destacarte en Derecho Penal y Procesal Penal. Por ello, seleccionamos rigurosamente al equipo docente mejor preparado
en el Perú.
Por ello, este Diplomado de Redacción Jurídica será dictado por:
Docente en la USMP y AMAG, Abogado USMP, Maestría en Ciencias Penales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , Programa Interamericano de Formación de Capacitadores, Especialista en delito de lavado de activos, Docente Universitario en diferentes universidades del Perú y del Extranjero, Experto en litigación Oral con estudios en EE.UU. Chile.
Abogado de la UNMSM. Licenciado en Educación de la UNMSM. Doctorado de la UNMSM. Arbitro judicial. Conciliador judicial. Experto en Litigación Oral Penal. Experto en Storytelling. Experto en Legaltech. Máster en derecho de los Estados Unidos – (LLM) con Especialidad en Litigación Oral
Abogado penalista. Con maestría en derecho y ciencias penales por la universidad nacional mayor de san marcos. Maestría en derecho constitucional y derechos humanos por la misma casa de estudios. Maestrando en derecho constitucional por la universidad san martin de porres. Abogado de la Fiscalía Anticorrupción.
Abogado. Magister en Derecho Penal y Magister en Derecho Constitucional; y Doctor en Derecho, por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Profesor Asociado de la Academia de la Magistratura del Perú. Capacitador del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Capacitador del INCCIP. Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
Abogado por la UNMSM, magíster en Derecho Penal. Ex Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior Penal de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura. Docente de la UNMSM y USMP.
Fiscal adjunto en Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, egresada de la UNMSM, Maestría en Ciencias Penales. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Abogada, Derecho.
Abogado por la UCV, egresado de la Maestría en Ciencias Penales por la Universidad San Marín. Especialista en temas de Criminalidad Organizada, Corrupción, Lavado de Activos y Extinción de Dominio. Actualmente desempeña labor de Abogado Coordinador Nacional de la Procuraduría Pública de Tráfico Ilícito de Drogas.
Abogada por la UPSMP, Magister en Derecho Administrativo y Gestión Pública por la UPSJB. Fiscal Provincial. Docente Asociada de la Academia de la Magistratura. Provincial Fiscal Titular en Lo Penal de Lima. Tercer Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Centro, Breña, Rímac, y Jesús María.
Egresada de la Maestría de Derecho Penal en la UNMSM. Abogada por la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Consultora y conferencista en temas de su especialidad. Actual Fiscal Adjunta Provincial Provisional en la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios Públicos.
Lugo de realizar el pago y llenar ficha de inscripción te enviaremos un correo de confirmación y las fechas de de inicio de las clases en vivo.
Las clases son en vivo por ZOOM, una plataforma interactiva por medio de chat, video y audio.
Aprenderás en tiempo real y desde la comodidad de tu smartphone, tablet o
computadora.
DURACIÓN:
Duración aproximado de 2 meses, clases un vez por semana.
Sé, tendrás acceso a las actualizaciones de seminarios en vivo.
Sí, puede solicitar a nuestros asesores de de venta o al correo [email protected]
El acceso es por un año desde el momento de tu confirmación de su matrícula.
Hay dos tipos de de certificaciones.
1.- Certificación por nuestra Institución ILCJ, sin ningún costo adicional.
2.- Certificación por el Colegio de Abogado del Callao tiene un costo adicional de S/.50 soles por cada diploma.
Entrega de certificados
Envió digital en PDF a su correo sin ningún costo adicional.
Envió de certificado en físico a provincias tiene un costo adicional de S/.30 soles.
Envión de certificado a Lima (ciudad) tiene un costo adicional de S/.20 soles
En el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) valoramos tu éxito profesional como parte de nuestro compromiso educativo.
Por eso, aunque el diplomado está valorado en S/.500, decidimos ofrecerte este
diplomado con un 30% de descuento.
Pero solo será vacante limitada, pues luego costará más caro.
Nuestra misión es que siempre puedas desarrollar tus capacidades profesionales a
un costo accesible.
© Copyriht 2023 ILCJ - Todos los derechos reservados
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.