21 Setiembre
7:00 pm a 9:00 pm
El presente diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal en el NCPP tiene como objetivo colaborar en la formación permanente de los operadores jurídicos en el área del Derecho penal, a través de la actualización de su conocimiento de esta disciplina jurídica. De esta manera, se plantea contribuir al cumplimiento de uno de los objetivos, referido a la formación de especialistas en Derecho penal en la región.
MODULO I:
El sistema procesal penal peruano, principios del derecho procesal penal y teoría general del proceso penal.
MODULO II:
El proceso penal: Investigación preparatoria y medidas coercitivas personales y reales.
MODULO III:
Sujetos procesales, excepciones y tutela de derechos.
MODULO IV:
El proceso penal: etapa intermedia y juicio oral (aspectos generales).
MODULO V:
El juicio oral: actuacion de pruebas y valoración probatoria.
MODULO VI:
Consecuencias jurídicas del delito: la pena y la reparación civil.
MODULO VII:
Sistemas recursales: Apelación, queja y Casación.
MODULO VIII:
Análisis de la Jurisprudencia relevante del proceso penal.
MODULO IX:
Análisis de jurisprudencia relevante del proceso penal (segunda parte)
Docente en la USMP y AMAG, Abogado USMP, Maestria en Ciencias Penales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , Programa Interamericano de Formaciòn de Capacitadores, Especialista en delito de lavado de activos, Docente Universitario en diferentes universidades del Perú y del Extranjero, Experto en litigación Oral con estudios en EE.UU. Chile y Argentina, Profesor de las asignaturas de Derecho Procesal Penal, Actualmente Fiscal Superior de Lima.
Abogada por la UNSA. Egresada de la maestría con mención en Ciencias Penales de la UNMSM. Miembro principal del Taller de Derecho Penal Económico y de la empresa de la UNMSM. Fiscal Adjunta Provincial Provisional en el Distrito Fiscal del Callao. Docente en la escuela del Ministerio Público
Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas y Magíster en Ciencias Penales por la UNMSM. Especialista en: Delitos contra la Administración Pública por la PUCP, Lavado de Activos, Extinción de Domicilio y Crimen Organizado por la Universidad de Medellín - Colombia y en Contraexamen por California Western School of Law – EUA
Abogado por la UNMSM, magíster en Derecho Penal. Ex Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior Penal de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura. Docente de la UNMSM y USMP.
Abogado penalista. Con maestría en derecho y ciencias penales por la universidad nacional mayor de san marcos. Maestría en derecho constitucional y derechos humanos por la misma casa de estudios. Maestrando en derecho constitucional por la universidad San Martin de Porres. Abogado de la Fiscalía Anticorrupción.
Egresada de la Maestría de Derecho Penal en la UNMSM. Abogada por la UNAP. Ha seguido cursos de especialidad en la PUCP, la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República y el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional del Perú. Actual Fiscal Adjunta Provincial Provisional en la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos.
Abogado por la Universidad Cesar Vallejo (con tesis), Egresado de la Maestría en Ciencias Penales por la Universidad San Marín. Especialista en temas de Criminalidad Organizada, Corrupción, Lavado de Activos y Extinción de Dominio.
Al terminar los módulos recibirás un diploma de 240 horas académicas en
Derecho Penal y Procesal Penal en el NCPP, avalado por por nuestro
Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas, y con validez para postularte a
convocatorias públicas y privadas
Todas las clases están rigurosamente planificadas para que recibas
una formación con alto nivel académico. Como ya lo notaste, contarás con profesores de
probada experiencia que además de conceptos para Derecho Penal y Procesal Penal en el NCPP, te enseñarán el valor que tienen en la práctica.
¿No te has inscrito? ¿Qué esperas?
¡Reserva hoy mismo tu vacante! Tu futuro profesional te espera
Dale clic al siguiente botón:
Lugo de realizar el pago y llenar ficha de inscripción te enviaremos un correo de confirmación y las fechas de de inicio de las clases en vivo.
Las clases son en vivo por ZOOM, una plataformarma interactiva por medio de chat, video y audio.
Sé, tendrás acceso a las actualizaciones de seminarios en vivo.
Sí, puede solicitar a nuestros asesores de venta o al correo [email protected]
El acceso es por un año desde el momento de tu confirmación de su matrícula.
Hay dos tipos de de certificaciones.
1.- Certificación por nuestra Institución ILCJ, sin ningún costo adicional.
2.- Certificación por el Colegio de Abogado del Callao tiene un costo adicional de S/.50 soles por cada diploma.
Envió digital en PDF a su correo sin ningún costo adicional.
Envió de certificado en físico a provincias tiene un costo adicional de S/.30 soles.
Envión de certificado a Lima (ciudad) tiene un costo adicional de S/.20 soles
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.