19 de Agosto
06:30 pm
Acerca del diplomado
El presente diplomado de actualización, busca efectuar el análisis de las instituciones propias de los derechos reales, inmobiliario y registral en el contexto actual de la pandemia por el COVID-19, es decir, de qué manera esta pandemia a replanteado todas estas instituciones del derecho en el contexto actual.
El diplomado tiene como objetivo introducir al participante a los temas y problemas centrales y actuales del Derecho Registral Inmobiliario. En ese sentido, este diplomado, a través de sus diversos ejes temáticos, se dirige a dotar a los participantes de las herramientas necesarias para entender distintos principios relacionados al ámbito registral inmobiliario, así como tener la capacidad para resolver diversos problemas relacionados con su práctica, a través del estudio de doctrina y casuística en el contexto actual.
Introducción a los derechos reales
La posesión, marco normativo y doctrinario
La Propiedad: Teorías sobre su naturaleza y sus atribuciones: Reivindicación. Declaración de mejor derecho de propiedad y oponibilidad.
Prescripción Adquisitiva de Dominio. Notarial, Registral y Judicial.
Los principios y procedimientos registrales
Independización registral del predio urbano, acumulación y subdivisión del lote urbano.
Rectificación de áreas, medidas perimétricas y linderos de predios y predios urbanos, saneamiento catastral y registral.
Declaratoria de fabrica
Abogado por la UNSMP, Ex - Magistrado del Poder Judicial, Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Disciplinario.
Abogada por la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, con maestría en Derecho Registral y Notarial por la Universidad de San Martín de Porres, con Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro de la red de Capacitadores de la Sunarp, expositora en diversos temas del registro de predios.
Registrador Público desde el 2009, cuenta con 20 años de experiencia en el ámbito registral, fue responsable de oficina zonal de San Juan de Miraflores, abogado certificador, asistente registral, técnico en programa PNUD de las Naciones Unidas.
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magister en Derecho Civil y Comercial en la UNMSM, Egresado del Doctorado en Derecho y Ciencia Política en la UNMSM
CAP n°14675 (Arquitecto de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Verificador Catastral Nacional / VCPNAC N°11383)
Al terminar los módulos recibirás un diploma de 240 horas académicas en
Derechos Reales, Inmobiliario y Registral, avalado por por nuestro
Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas, y con validez para postularte a
convocatorias públicas y privadas
Todas las clases están rigurosamente planificadas para que recibas
una formación con alto nivel académico. Como ya lo notaste, contarás con profesores de
probada experiencia que además de conceptos para Derechos Reales, Inmobiliario y Registral, te enseñarán el valor que tienen en la práctica.
¿No te has inscrito? ¿Qué esperas?
¡Reserva hoy mismo tu vacante! Tu futuro profesional te espera
Dale clic al siguiente botón:
Lugo de realizar el pago y llenar ficha de inscripción te enviaremos un correo de confirmación y las fechas de de inicio de las clases en vivo.
Las clases son en vivo por ZOOM, una plataformarma interactiva por medio de chat, video y audio.
Sé, tendrás acceso a las actualizaciones de seminarios en vivo.
Sí, puede solicitar a nuestros asesores de de venta o al correo [email protected]
El acceso es por un año desde el momento de tu confirmación de su matrícula.
Hay dos tipos de de certificaciones.
1.- Certificación por nuestra Institución ILCJ, sin ningún costo adicional.
2.- Certificación por el Colegio de Abogado del Callao tiene un costo adicional de S/.50 soles por cada diploma.
Envió digital en PDF a su correo sin ningún costo adicional.
Envió de certificado en físico a provincias tiene un costo adicional de S/.30 soles.
Envión de certificado a Lima (ciudad) tiene un costo adicional de S/.20 soles
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.