Diplomado en Delitos de corrupción, crimen organizado, lavado de activos y extinción de dominio

Auspicia:

Diplomado en vivo por ZOOM

26 de setiembre

7:00pm a 9:30pm 

240hrs académicas

Acerca del diplomado

En el presente diplomado especializado EN DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, CRIMEN ORGANIZADO, LAVADO DE ACTIVOS Y EXTINCIÓN DE DOMINIO, que tiene por finalidad, dar a conocer el procedimiento y el proceso de estas importantes instituciones del derecho penal en nuestro ordenamiento jurídico peruano, en el marco del nuevo código procesal penal. El presente diplomado esta dirigido a abogados, jueces, fiscales, estudiantes de derecho, funcionarios públicos y publico en general.

Al culminar satisfactoriamente obtendrás un diploma de especialización a nombre del Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas por 240 horas académicas. Con auspicio por el CAC (Colegio de Abogados del Callao). Es opcional el visado por el CAC (Doble firma).

Reserva sin compromiso una vacante en uno de nuestros diplomados especializados

Plan de Estudios

  • MÓDULO I  
    – La Administración Pública y la Teoría del Caso en los Delitos de Corrupción cometidos por Funcionarios y Servidores Públicos.
    – Análisis del Delito de Colusión y Negociación Incompatible, la participación de los sujetos activos y el extraneus (Análisis jurisprudencial y casos Prácticos).
  • MÓDULO II
    – Los Delitos cometidos por Funcionarios Públicos: Los Delitos de Peculado y Malversación de Fondos. (Análisis Jurisprudencial y Casos Prácticos).
    – Análisis de los delitos cometidos por funcionarios Públicos – Análisis Jurisprudencial de los Delitos de Cohecho y Concusión.
  • MÓDULO III
    – La organización criminal, estructura orgánica y tipología.
    – La Organización criminal y sus integrantes (Dirigente, jefe, financista, etc).
  • MÓDULO IV
    – Diferencia entre Organización Criminal y Banda delictiva.
    – Agravantes en el delito de Organización Criminal.
  • MÓDULO V
    – El delito de Lavado de Activos. Análisis Jurisprudencial y Casos Prácticos.
    – Las fases del delito de Lavado de Activos.
  • MÓDULO VI
    – La Autonomía del Delito de Lavado de Activos en la Jurisprudencia.
    – Agravantes en la figura del delito de Lavado de Activos.
  • MÓDULO VII
    – Análisis al nuevo proceso de extinción de dominio (D. Leg. 1373).
    – Análisis de la figura de extinción de dominio.
  • MÓDULO VIII
    – Jurisprudencia relevante y actual de Extinción de Dominio.
    – El Rol de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio.

NUESTROS DOCENTES

Dr. Francisco Celis Mendoza Ayma

Abogado. Magister en Derecho Penal y Magister en Derecho Constitucional; y Doctor en Derecho, por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Profesor Asociado de la Academia de la Magistratura del Perú. Capacitador del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Capacitador del INCCIP. Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Juez Superior del Colegiado “D” de la Sala Nacional Penal. Director del Área de Derecho Procesal Penal del Instituto de Defensa de Derechos Fundamentales “Eugenio Raúl Zaffaroni” IDDEF.

Mg. Katharine Borrero Soto

Abogada por la UPSMP, Magister en Derecho Administrativo y Gestión Pública por la UPSJB. Fiscal Provincial. Docente Asociada de la Academia de la Magistratura. Provincial Fiscal Titular en Lo Penal de Lima. Tercer Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Centro, Breña, Rímac, y Jesús María.

Dr. Jorge Rosas Yataco

Abogado por la UNMSM, magíster en Derecho Penal. Ex Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior Penal de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura. Docente de la UNMSM y USMP.

Dra. Diana Valer Vera

Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Máster en Criminologia y Ejecución Penal por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha realizado estudios de post grado en Ciencias Penales en la UNMSM, actualmente es miembro del Taller de Derecho Penal Económico y de la Empresa de la UNMSM.

Dr. Sergio Emerson Chávez Panduro

Abogado penalista. Con maestría en derecho y ciencias penales por la UNMSM. Maestría en derecho constitucional y derechos humanos por la misma casa de estudios. Maestría en derecho constitucional por la UPSMP. Abogado de la Fiscalía Anticorrupción.

Dra. Fabiola Apaza Toledo

Fiscal adjunto en Ministerio Público – Fiscalía de la Nación, egresada de la UNMSM, Maestría en Ciencias Penales. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Abogada, Derecho.

Dra. Ana Hurtado Huailla

Abogada por la UNMSM, Máster en razonamiento probatorio por la Universidad de Girona – España, Máster en Prevención y represión de blanqueo de capitales, fraude fiscal y compliance, por la Universidad de Santiago de Compostela – España. Estudios concluidos de maestría en Derecho penal y doctorado en la Unidad de Post Grado de la UNMSM, y estudios de postgrado en Derecho Europeo de Protección de Datos Personales – Universitat de Barcelona – España.

Dr. Angelo Jaime Gutierrez Velásquez

Abogado por la UCV, egresado de la Maestría en Ciencias Penales por la Universidad San Marín. Especialista en temas de Criminalidad Organizada, Corrupción, Lavado de Activos y Extinción de Dominio. Actualmente desempeña labor de Abogado Coordinador Nacional de la Procuraduría Pública de Tráfico Ilícito de Drogas.

¿Qué esperas? Especialízate en este diplomado y potencia tu perfil profesional. Solo tienes que darle clic al siguiente botón y reservar tu vacante:

BENEFICIOS DE ACCEDER A NUESTRO DIPLOMADO

Certificación

Al terminar los módulos recibirás un diploma de 240 horas académicas, expedido por nuestro Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas y con la validez para concursar a convocatorias públicas o privadas.

Certifícate

Acceso permanente

Fijamos el día y el horario más conveniente para ti. También puedes repasar las clases cuando lo desees, pues el material queda grabado a tu disposición. Puedes estudiar desde la comodidad de tu tablet o smartphone.

Clases remotas y vivo

Casos actualizados

Todas las clases están planificadas para que recibas una formación del alto nivel académico. Si lo notaste, contarás con profesores con experiencia en Delitos de corrupción, crimen organizado, lavado de activos y extinción de dominio.

Todo lo que necesitas

Material pedagógico

Desde el inicio del Diplomado recibirás separatas, artículos actualizados, libros electrónicos, bibliografía recomendada y videos con contenido útil que te ayudarán en tu formación sobre el tema.

Soluciona

Preguntas frecuentes

Luego de realizar el pago y llenar la ficha de inscripción te enviaremos un correo de confirmación y las fechas de inicio de las clases.

Las clases son en vivo por ZOOM, una plataforma interactiva por medio de chat, video y audio.

Sí, tendrás acceso a las actualizaciones de seminarios en vivo.

Sí, puede solicitar a nuestros asesores de venta o al correo [email protected]

El acceso es por un año desde el momento de tu confirmación de su matrícula.

Hay dos tipos de certificaciones.

1.- Certificación por nuestra Institución ILCJ, sin ningún costo adicional.

2.- Certificación por el Colegio de Abogado del Callao tiene un costo adicional de S/.50 soles por cada diploma.

Envío digital en PDF a su correo sin ningún costo adicional.

Envío de certificado en físico a provincias tiene un costo adicional de S/.30 soles.

Envío de certificado a Lima (ciudad) tiene un costo adicional de S/.15 soles

NUESTROS PRECIOS

Elige AHORA tu camino al éxito profesional:

Pre - venta
S/.500
S/. 299 Único pago
  • Acceso al Diplomado en vivo
  • Certificación 240hs académicas por ILCJ
  • Separatas y Materiales Complementarios
  • Aula virtual moderna acceso por un año
  • Obsequio un Libro en PDF
  • Obsequio un curso de 50hrs académicas
  • Revista digital Iuslatin
  • Biblioteca Jurídica Digital
  • Grupo de Facebook y WhatsApp
Ex - Alumno
S/.500
S/. 279 Único pago
  • Acceso al Diplomado en vivo
  • Certificación por CAC 240hs académicas
  • Separatas y Materiales Complementarios
  • Aula virtual moderna acceso por un año
  • Obsequio un Libro en PDF
  • Obsequio un curso de 50hrs académicas
  • Revista digital Iuslatin
  • Biblioteca Jurídica Digital
  • Grupo de Facebook y WhatsApp
Pre - Venta termina en...
Días
Horas
Minutos
Segundos

Métodos de pago

Tarjeta de crédito o débito
Transferencia Bancaria
Deposito bancario
Yape, Plin, Lukita...

Que opinan nuestros alumnos

© Copyriht 2021 ILCJ - Todos los derechos reservados

Scroll al inicio

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.