Curso Especializado

Gestión de Relaciones Comunitarias y Gobernanza Territorial

Auspicia:

Logo Colegio de Abogados del Callao
logo Colegio de Economistas del Perú

24 de Marzo

18:30 a 21:00
240hrs académicas
Eres lo que sabes

Ahora más que nunca es determinante que manejes una perspectiva útil sobre la Gobernanza territorial y sus implicaciones legales.
Actualízate con nuestro Curso en Gestión de Relaciones Comunitarias y Gobernanza Territorial, con el que aprenderás a gestionar con enfoque vanguardista las disputas socioambientales derivadas del extractivismo y la transformación territorial.

Matricúlate ahora con un 50% de descuento en esta preventa solo disponible para los primeros 30 cupos.

¡Reserva ya! tu futuro laboral te espera →

Reserva tu vacante en un de nuestros mejores Cursos

Lo que aprenderás vale oro:

Si hay algo en lo que tus valiosos conocimientos jurídicos pueden ayudar es en la gestión de relaciones comunitarias y gobernanza territorial del país.

Más del 60% de los conflictos sociales territoriales reportados por la Defensoría del Pueblo, son a causa de problemas socioambientales. Muchos de ellos derivados del extractivismo.

Con ese contexto, como abogado tienes la oportunidad de oro para abordar con fundamentos teóricos-prácticos esta problemática que se mantendrá vigente a largo plazo.

De hecho, al hacer este curso tendrás la capacidad de:

Esto es lo que aprenderás en nuestro curso:

En dos meses serás formado mediante ocho módulos actualizados, cuyos contenidos pedagógicos incluyen desde la gestión y transformación de conflictos socioambientales, teoría y práctica de la gobernanza en América Latina, estrategias de intervención territoriales hasta aspectos legales de la gestión de relaciones comunitarias.

Aquí puedes detallar que verás en cada módulo:

MODULO I:
Gestión y transformación de conflictos socioambientales I
• Definiciones y proceso de conflictos sociales
• Causas de los conflictos sociales en minería
• Enfoques de análisis y transformación de conflictos

MODULO II:
Gestión y transformación de conflictos socioambientales II
• Análisis, actores y dinámicas de los conflictos sociales
• Licencia social, origen, elementos y características
• Herramientas de transformación de conflictos e implementación de espacios de diálogo

MODULO III:
Teoría y práctica de la gobernanza en América Latina
• El enfoque de gobernanza: sus antecedentes, alcances y aplicaciones
• La gobernanza territorial en América Latina: análisis de casos en la región andina.
• La implementación de programas, intervenciones y proyectos en entornos de desgobierno

MODULO IV:
Gestión de relaciones comunitarias en contextos de extractivismo y transformación territorial
• Introducción a las relaciones comunitarias
• Historia y realidad de las comunidades campesinas e indígenas en el Perú
• Contexto, situación y problemática de las actividades extractivas en el contexto nacional

MODULO V:
Estrategias de intervención territoriales I
• Introducción a las políticas públicas con enfoque territorial
• Acción pública, territorialización y desarrollo local

MODULO VI:
Módulo VI: Estrategias de intervención territoriales II
• Herramientas de diagnóstico territorial
• Elaboración de documentos técnicos

MODULO VII:
Políticas públicas con enfoque territorial
• Introducción a las políticas públicas con enfoque territorial
• Acción pública, territorialización y desarrollo local
• Herramientas de diagnóstico territorial y elaboración de documentos técnicos

MODULO VIII:
Aspectos legales de la gestión de relaciones comunitarias
• Aspectos sociojurídicos en relación a las comunidades campesinas e indígenas
• Recomendaciones legales de intervención, participación o patrocinio en entornos conflictivos

Mira quienes te enseñarán

En el Instituto ILCJ sabemos que el docente es clave para que recibas una formación de calidad. Por ello, hemos elegido cuidadosamente una plana docente altamente calificada que te ayudará con el curso en Gestión de Relaciones Comunitarias y Gobernanza Territorial.

Al tomar nuestro curso te especializarás con los mejores:

Luis Hallazi Mendez

Luis Hallazi Mendez

Abogado, Magister en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid, Magister y Doctorando en Ciencia Política, Democracia y Buen Gobierno Universidad Autónoma de Madrid. Docente Universitario en la Universidad Ruiz de Montoya, Consultor en derechos de Pueblos Indígenas, trabaja en el Instituto del Bien Común, en temas de derechos de pueblos indígenas. Docente del Instituto Latinoamericano, Columnista de la revista de derechos IUSLATIN.

Pável Aguilar Dueñas

Pável Aguilar Dueñas

Magister en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Licenciado en Antropología Social por la Universidad Nacional de Trujillo(UNT). Investigador principal de NOR-Instituto de Investigación en Ciencias Sociales. Director de Investigación del Conadis y Director de la Revista Peruana de Humanidades y Ciencias Sociales TXT. He sido consultor especializado de diferentes entidades nacionales e internacionales, tales como The World Economic Forum, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Dirección Académica de Responsabilidad Social de la PUCP, el Consejo Nacional para la Integración de las personas con Discapacidad (CONADIS), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Ministerio del Ambiente (MINAM), entre otros.

Lourdes Gabriela Pérez Barrenechea

Lourdes Gabriela Pérez Barrenechea

Antropóloga Social, licenciada por la Escuela Académico Profesional de Antropología Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo; y maestría en Ciencias Económicas con mención en Dirección y Organización del Talento Humano por la Escuela de Posgrado de la misma universidad y curso de especialización en Gestión Social Sostenible por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia en proyectos de desarrollo social, consultorías en aspectos sociales, dictado de capacitaciones presenciales y virtuales, docencia en el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas, y docencia en la Universidad Católica de Trujillo.

¿Ya te inscribiste, cierto?

Si tu respuesta es afirmativa, esto es lo que recibirás:

Clases a tu medida

Este curso está hecho para que te especialices respetando tus otras
obligaciones. Puedes estudiar en el horario acordado en el curso, pero también puedes
repasar las clases cuando lo desees, pues el material queda grabado a tu disposición.

Material didáctico

Además de las clases, recibirás separatas, artículos actualizados, libros electrónicos, bibliografía recomendada y videos con contenido útil que te ayudarán a manejar una noción amplia sobre el tema.

Certificación

Al terminar los módulos recibirás un diploma de 240 horas académicas en Gestión de Relaciones Comunitarias y Gobernanza Territorial, avalado por por nuestro Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas, y con validez para postularte a convocatorias públicas y privadas

Calidad educativa

Todas las clases están rigurosamente planificadas para que recibas una formación con alto nivel académico. Como ya lo notaste, contarás con profesores de probada experiencia que además de conceptos para la Gestión de Relaciones Comunitarias y Gobernanza Territorial, te enseñarán el valor que tienen en la práctica.

¿No te has inscrito? ¿Qué esperas?
¡Reserva hoy mismo tu vacante! Tu futuro profesional te espera

Dale clic al siguiente botón:

¿Dudas?, capacítate con seguridad

Todas las evaluaciones mostradas aquí han sido realizadas por personas reales que han comprado y han dado su opinión sobre curso. Cuando alguien compra un curso a través de Hotmart, recibe una invitación para evaluar su contenido. La nota en esta página es el resultado de la media de las evaluaciones realizadas por los compradores, que va de 1 a 5 estrellas.

Las clases son en vivo por ZOOM, una plataformarma interactiva por medio de chat, video y audio.

El Plazo de Garantía es el período que tienes para pedir el reembolso integral del valor que pagaste por tu compra, cuando el producto no te sea satisfactorio. Una vez solicitado el reembolso, Hotmart lo procesa automáticamente en hasta 5 días. Para pagos con solicitud de pago, necesitarás informar una cuenta bancaria para recibir el dinero. Pasados los 5 días, el valor podrá ser identificado en tu cuenta en hasta 7 días hábiles. Ya el reembolso en la factura de la tarjeta de crédito varía de acuerdo con el medio de pago utilizado y puede tardar de 30 a 60 días.

Algunos cursos online ofrecen un certificado digital de conclusión. Los alumnos pueden emitir ese certificado al final del curso oo entrando en contacto con el Autor o Autora. Estos certificados pueden compartirse en redes sociales como LinkedIn y también insertarse en informaciones curriculares.

Recibirás el acceso a Gestión de Relaciones Comunitarias y Gobernanza Territorial por email. Puede ser un curso online, ebook, serie de videoclases, servicio, evento, etc. Podrás acceder al contenido o descargarlo a través de tu computadora, teléfono celular, tablet o cualquier otro dispositivo digital adecuado para ello. También puedes acceder al producto comprado en esta página:

01 – inicia sesión haciendo clic enEntrar
02 – Accede al menú lateral, haz clic enMi cuenta
03 – Haz clic enMis compras

¡En «Mis compras» estarán todos los productos que hayas comprado ya!

Para comprar este curso, haz clic en el botón “Comprar”. Recuerda que no todos los cursos estarán siempre disponibles para su compra. Es posible que el Autor o Autora esté preparando un nuevo grupo todavía sin inscripciones abiertas.

Accede a nuestra Central de Atención, donde respondemos con detalle todas las dudas que puedas tener antes, durante o después de comprar un producto digital en Hotmart.

Confiamos en ti

Nuestro compromiso educativo está cimentado en la confianza de que lograrás tus metas profesionales.

Y para estar seguros, en el ILCJ decidimos decidimos garantizarte este curso con -25.38% de descuento en preventa; o si lo prefieres puedes pagar en dos cuotas accesibles.

Cualquiera de las dos opciones que elijas, siempre ganarás en conocimiento
actualizado para triunfar en tu trayectoria profesional.

Elige AHORA tu camino al éxito profesional:

Pre - venta

$197
$ 147 Único pago
  • Acceso al curso en vivo por Zoom
  • Certificación 240hs académicas por ILCJ
  • Separatas y Materiales Complementarios
  • Acceso de por vida

Pre - Venta termina en...

Días
Horas
Minutos
Segundos

© Copyriht 2020 ILCJ - Todos los derechos reservados

Scroll al inicio

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.