DIPLOMADO EN
AGRONEGOCIOS

Diplomado Especializado Gestión y Formulación de Planes de Agronegocios y Desarrollo Rural

Auspicia:

Diplomado en vivo por ZOOM

01 marzo

06:30pm a 09:00pm

240hrs académicas

Aprende las claves modernas de los agronegocios

Maneja los conocimientos actualizados para desarrollar planes sostenibles de agronegocios y desarrollo rural con éxito. Cursa nuestro Diplomado sobre el tema para que aprendas a:
RESERVA TU VACANTE AHORA
EN ESTA PROMOCIÓN ESPECIAL

Muchos proyectos vinculados a la actividades agroproductivas esperan por ti. Solo debes actuar con el aprendizaje útil que te ofrece nuestro Diplomado.

No esperes más: Confirma tu plaza con 46% de descuento de preventa haciendo clic en el siguiente en reservar

Beneficios de obtener el Diplomado en Agronegocios

En el Perú existen altos márgenes de informalidad y desinformación para acometer planes de agronegocios y desarrollo rural, tanto desde la iniciativa empresarial como de las políticas públicas del Estado.

Ese contexto particular brinda oportunidades para que personas como tú pueda asesorar y coordinar proyectos productivos en el campo.

Y para que lo logres, nuestro Diplomado te garantiza todo el contenido teórico-práctico.

De hecho, tras hacer nuestro Diplomado podrás:

Temario académico

En nuestro Diplomado aprenderás por medio de siete módulos de contenido imprescindible que incluye desde el Marco Regulatorio, el proceso productivo e implementación de tecnologías para los agronegocios, pasando por la factibilidad e instalación de bienes y servicios, hasta los planes de producción, venta y cofinanciamiento.

  • Módulo I:
    Introducción a los agronegocios y su contexto en el Perú.
    Módulo II:
    La innovación Agraria y Casos en el Perú
  • Módulo III:
    Planificación de los agronegocios.
  • Módulo IV:
    Estudio de mercado e identificación del cliente.
  • Módulos V:
    Evaluación económico financiera.
  • Módulo VI:
    Evaluación económico financiera II.
  • Módulo VII:
    Desarrollo Rural.
  • Módulo VIII:
    Desarrollo Rural II.

Son siete módulos concebidos para que domines integralmente el panorama de los
agronegocios y los planes de desarrollo rural en el Perú.

Aprende con los mejores Docentes

En el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) sabemos que el pilar de tu educación depende en gran medida de los profesores. 
Por ello, hemos elegido con cuidado una planta profesoral de altísimo nivel para garantizarte la mejor educación.
Ellos serán los docentes encargados del Diplomado de Gestión y formulación de planes de agronegocios y desarrollo rural:

Lourdes Pérez Barrenechea
Lourdes Pérez Barrenechea

Es Antropóloga Social, licenciada por la Escuela Académico Profesional de Antropología Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo; y posee una maestría en Ciencias Económicas con mención en Dirección y Organización del Talento Humano por la Escuela de Posgrado de la misma universidad, además de una especialización en Gestión Social Sostenible en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Pérez tiene experiencia en proyectos de desarrollo social, consultorías en aspectos sociales, capacitaciones presenciales y virtuales, docencia en el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas, y docencia en la Universidad Católica de Trujillo.

Marco Zeballos Portugal
Marco Zeballos Portugal

Es Magister en Administración de AgroNegocios en ESAN, con Maestría en Ingeniería de Proyectos con Mención en Gerencia de Proyectos, con estudios de postgrado en el ámbito nacional como internacional, que abarca aprendizaje y pasantía en Agronegocios en Suramérica.
Zeballos se ha destacado en Programas y Proyectos del Ministerio de Agricultura (PETT, ANA, Pronamachcs, Agrorural, Agroideas y PNIA) con cargos y jefaturas a escala nacional. Posee amplia experiencia en la formulación y evaluación de Planes de Agronegocios y en nnovación Agraria.

Fiorella Puccinelli Sanchez
Fiorella Puccinelli Sanchez

Candidata al Máster in Analytics, Innovation and Technology Managmenten en INCAE Business School (costa Rica), Magister en Administración de Agronegocios en ESAN, y profesional en Ingeniería Alimentaria con especialización en diseño y gestión de proyectos sociales, agronegocios y desarrollo rural. Con amplia experiencia en evaluación, seguimiento y gestión de planes de negocios y proyectos de innovación y/o de adopción de tecnologías del sector agrario, relacionados directamente al Programa Agroideas, así como a la estrategia PROCOMPITE y al Programa Nacional de Innovación Agraria – PNIA.

Beneficios de acceder a nuestro Diplomado

¿Todavía no has reservado? Puedes hacerlo ahora haciendo clic aquí:

PREGUNTAS FRECUENTES

Aclara todas tus dudas con las preguntas frecuentes:

Lugo de realizar el pago y llenar ficha de inscripción te enviaremos un correo de confirmación y las fechas de de inicio de las clases en vivo.

Las clases son en vivo por ZOOM, una plataforma interactiva por medio de chat, video y audio.
Aprenderás en tiempo real y desde la comodidad de tu smartphone, tablet o
computadora.

DURACIÓN:
Duración aproximado de 2 meses, clases un vez a la semana.

Sé,  tendrás acceso a las actualizaciones de seminarios en vivo.

Sí, puede solicitar a nuestros asesores de de venta o al correo [email protected]

El acceso es por un año desde el momento de tu confirmación de su matrícula.

Hay dos tipos de de certificaciones.

1.- Certificación por nuestra Institución ILCJ, sin ningún costo adicional.

2.- Certificación por el Colegio de Abogado del Callao tiene un costo adicional de S/.50 soles por cada diploma.


Entrega de certificados

Envió digital en PDF a su correo sin ningún costo adicional.

Envió de certificado en físico a provincias tiene un costo adicional de S/.30 soles.

Envión de certificado a Lima (ciudad) tiene un costo adicional de S/.20 soles

Es solo por esta vez

En el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) valoramos tu éxito profesional como parte de nuestro compromiso educativo.
Por eso, aunque el diplomado cuesta 500 S/, solo por esta vez el diplomado tiene 50% de descuento.
Claro, por ser una preventa, es por tiempo limitado y para muy pocas plazas.
De hecho, al día de hoy ya nos quedan muy pocas vacantes.

Así que aprovecha esta oportunidad única:

NUESTROS PRECIOS

PRE-VENTA
CUPOS LIMITADOS
S/.500
S/. 240 Incluye Biblioteca Jurídica Digital
  • Acceso al Diplomado en vivo
  • Certificación 240hs académicas por ILCJ
  • Separatas y Materiales Complementarios
  • Aula virtual moderna acceso por un año
  • Acceso a Biblioteca de Libros Jurídicos +3000
  • Acceso a Escritos Jurídicos +1500

(La preventa cierra en las próximas 48 horas)

Días
Horas
Minutos
Segundos

Métodos de pago

Tarjeta de crédito o débito
Transferencia Bancaria
Deposito bancario
Yape, Plin, Lukita...

Que opinan nuestros alumnos

OTROS DIPLOMADOS

© Copyriht 2021 ILCJ - Todos los derechos reservados

Scroll al inicio

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.

Dejanos tus datos
OBTÉN TU DESCUENTO DE 46%