Diplomado Especializado:

Ley de Comunidades Campesinas Propiedad Comunal y Recursos Naturales "Convenio 169 de la OIT"

Auspicia:

23 de Marzo

8 Sesiones

240hrs académicas

Presentación

Todavía existe desconocimiento sobre las normas en torno a las comunidades campesinas, por lo cual el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) ha lanzado un diplomado sobre la Ley De Comunidades Campesinas, Saneamiento Físico Legal, Propiedad Comunal y Recursos Naturales.

Reserva ahora con esta promoción de 40% descuento 🎁) ↓↓

Plan de estudios

Duración: 2 meses

MÓDULO I:
Origen de las comunidades campesinas y los principales marcos normativos.
MÓDULO II:
Análisis de la ley de comunidades campesinas. Ley 24656 y su reglamento.
MÓDULO III:
Reconocimiento, titulación y deslinde de territorio comunal. Ley 24656 y Ley 24657.
MÓDULO IV:
Procedimiento de inscripción y actos de las comunidades campesinas ante la Sunarp.
MÓDULO V:
Regulación legal sobre demarcación territorial de comunidades campesinas.
MÓDULO VI:
El sistema catastral para comunidades campesinas. 
MÓDULO VII:
Todas las comunidades campesinas son pueblos indígenas. Convenio 169 de la OIT.
MÓDULO VIII:
Compra – venta de tierras comunales por empresas mineras y terceros.

Beneficios

Clases remotas

Accede desde tu celular o cualquier dispositivo móvil a las clases en vivo. También puedes ver las clases grabadas las 24 horas del día, de lunes a domingo.

Clases remotas

Material didáctico

Desde el inicio del curso podrás acceder a todas las clases, separatas, vídeos y material complementario.

Todo lo que necesitas

Certificación

Se entregará un certificado firmado por nuestra institución y el Colegio de Abogados del Callao o Colegio de Economistas de Lima.

Certifícate

Metodología

Aprendizaje basado en compentencias y resolución de casos prácticos, con asesoría permanente de los docentes.

Soluciona

Docentes

Dr. Luis Hallazi Mendez

Dr. Luis Hallazi Mendez

Abogado. Magíster en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid. Magíster y Doctorando en Ciencia Política, Democracia y Buen Gobierno, Universidad Autónoma de Madrid.

Dr. Victor Cardenas Gonzales

Dr. Victor Cardenas Gonzales

Egresado de la FDCP de la UNMSM. Con estudios en Derechos Humanos y Pueblos Indígenas. Director del Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas S.A.C.

Dr. Pedro Gervassi Rivas

Dr. Pedro Gervassi Rivas

Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, incorporado al Colegio de Abogados de Lima, con Registro CAL N° 58717. (2006-2011)
Maestría en Derecho Civil y Comercial, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (2014-2017).

Dr. Tomas Benites Quispe

Dr. Tomas Benites Quispe

Titulado en Derecho, egresado de la Maestría en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Acreditado como especialista en Instituciones de Derecho Administrativo en el Registro e Instituciones de Gestión Pública para los Servicios Registrales por la Universidad de Piura. Registrador público y forma parte de la Red de Capacitadores de la SUNARP, entre otros.

Dra. Carmen Vilchez Paredes

Dra. Carmen Vilchez Paredes

Abogada por la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Egresada de la Maestría en Derecho Registral y Notarial de la Universidad San Martín de Porres. Egresada del Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de San Marcos. Miembro de la Red de Capacitadores de la Sunarp.

Dr. Oscar Huerta Hayala

Dr. Oscar Huerta Hayala

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Derecho Civil y Comercial en la UNMSM. Egresado del Doctorado en Derecho y Ciencia Política en la UNMSM.

Inversión

En el Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) valoramos tu éxito profesional como parte de nuestro compromiso educativo.
Por eso, aunque el diplomado está valorado en S/.500, decidimos ofrecerte este
diplomado con un 40% de descuento.
Nuestra misión es que siempre puedas desarrollar tus capacidades profesionales a
un costo accesible.

Reserva ahora con este 40% descuento

Cupos limitados
S/.500
S/. 299 Biblioteca Juridica + Certificado
  • Certificación 240hs académicas por CAC + ILCJ
  • Separatas y Materiales Complementarios
  • Aula virtual moderna acceso por un año
  • Acceso a Biblioteca de Libros Jurídicos +3000
  • Acceso a Escritos Jurídicos +1500
  • Acceso a Revista Júridica Digital
  • Acceso a Revista Júridica Digital

Promo termina en...

Horas
Minutos
Segundos

© Copyriht 2023 ILCJ - Todos los derechos reservados

Scroll al inicio

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.