Diplomado en Violencia Familiar

Diplomado de Alta Especialización Violencia Familiar y los Integrantes del Grupo Familiar Perspectiva de Genero y Feminicidio

Auspicia:

Logo Colegio de Abogados del Callao
logo Colegio de Economistas del Perú
DERECHO-DE-FAMILIA

Diplomado en vivo por zoom

01 Noviembre

18:30 a 21:00
240hrs académicas

El Diplomado en Violencia Familiar y los Integrantes del Grupo Familiar, Perspectiva de Género y Feminicidio, tiene como objetivo concientizar a los participantes que la familia constituye la célula básica de toda sociedad y  por ende es la institución más sólida en la que se funda el Estado. Se brindará a los participantes una sólida formación jurídica en relación con el contenido y funcionamiento de la normatividad que regula el Derecho de Familia. Desarrollaremos conocimientos y competencias que les permitirán comprender y conocer cabalmente las instituciones del Derecho de Familia, tanto en su aspecto sustantivo como procesal. Asimismo, se ofrecerá una visión legal sobre el contenido normativo de la Ley de Violencia Familiar y conocer sus diversas situaciones jurídicas.

Reserva sin compromiso una vacante en uno de nuestros diplomados especializados

Plan de estudios

Duración: 2 meses

Marco internacional de los derechos humanos. Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

Violencia contra la mujer y violencia intrafamiliar o de los miembros integrantes de la familia. Principios internacionales en la Ley N° 30634 del Perú.

Aspectos jurídicos de la violencia contra la mujer, los integrantes del grupo familiar y medidas cautelares y de protección en el proceso.

Perspectiva de género, enfoque. Género, sus implicancias en los procesos y en particular en las relaciones de familia y violencia contra la mujer y su grupo familiar.

Abordaje interdisciplinario de la violencia contra la mujer y de los integrantes del grupo familiar.

La perspectiva de género en el derecho. Juzgar con perspectiva de género en el derecho civil.

Derecho penal, violencia contra la mujer y los integrantes de grupo familiar. Lesiones formas agravadas. víctima menor de edad, de la tercera edad o persona con discapacidad.

Tratados internacionales de derechos humanos sobre abuso sexual. Delitos contra la integridad o libertad o delitos sexuales.

Nuestros Docentes

Dra. Mary Olivera

Dra. Mary Olivera

Titulada en Derecho, egresada de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”. Abogada especialista en temas de violencia basada en género. Con más de 7 años de experiencia en la temática de violencia en el Programa Nacional AURORA. Actualmente, se desempeña como Subgerenta de Servicios Integrales de Protección de Violencia Basada en Género de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Dr. Esteban Duarte

Dr. Esteban Duarte

Abogado por la Universidad de la Cuenca de la Plata – Argentina, Estudios de Maestría en Derecho de Familia y Estudios de Doctorado en la Universidad del Noreste. Especialista en Derecho de Familia. Profesor en la Universidad de la Cuenca de la Plata.

Dr. Javier Sacedo Guerrero

Dr. Javier Sacedo Guerrero

Juez de la corte superior de justicia de Lima Sur y docente de la escuela oficial de la PNP.

¿No te has inscrito? ¿Qué esperas?
¡Reserva hoy mismo tu vacante! Tu futuro profesional te espera

Dale clic al siguiente botón:

Beneficios

Clases remotas

Accede desde tu celular o cualquier dispositivo móvil a las clases en vivo. También puedes ver las clases grabadas las 24 horas del día, de lunes a domingo.

Clases remotas

Material didáctico

Desde el inicio del curso podrás acceder a todas las clases, separatas, vídeos y material complementario.

Todo lo que necesitas

Certificación

Se entregará un certificado firmado por nuestra institución y el Colegio de Abogados del Callao o Colegio de Economistas de Lima.

Certifícate

Metodología

Aprendizaje basado en compentencias y resolución de casos prácticos, con asesoría permanente de los docentes.

Soluciona

Pregustas frecuentes

Aclara todas tus dudas con las preguntas frecuentes:

Lugo de realizar el pago y llenar ficha de inscripción te enviaremos un correo de confirmación y las fechas de de inicio de la clase en vivo.

Las clases son en vivo por ZOOM, una plataformarma interactiva por medio de chat, video y audio.

Sé,  tendrás acceso a las actualizaciones de seminarios en vivo.

Sí, puede solicitar a nuestros asesores de de venta o al correo [email protected]

El acceso es por un año desde el momento de tu confirmación de su matrícula.

Hay dos tipos de de certificaciones.

1.- Certificación por nuestra Institución ILCJ, sin ningún costo adicional.

2.- Certificación por el Colegio de Abogado del Callao tiene un costo adicional de S/.50 soles por cada diploma.

Envió digital en PDF a su correo sin ningún costo adicional.

Envió de certificado en físico a provincias tiene un costo adicional de S/.30 soles.

Envión de certificado a Lima (ciudad) tiene un costo adicional de S/.20 soles

Nuestros precios

Elige AHORA tu camino al éxito profesional:

Pre - venta

S/.500
S/. 300 ÚNICO PAGO
  • Acceso al Diplomado en vivo
  • Certificación 240hs académicas por ILCJ
  • Separatas y Materiales Complementarios
  • Aula virtual moderna acceso por un año
  • + 1900 Escritos Jurídicos en Word
  • + 3000 Libros en PDF

Pre - Venta termina en...

Días
Horas
Minutos
Segundos

Métodos de pago

Métodos de pago

Tarjeta de crédito o débito
Transferencia Bancaria
Deposito bancario
Yape, Plin, Lukita...

Que opinan nuestros alumnos

Que opinan nuestros alumnos

© Copyriht 2020 ILCJ - Todos los derechos reservados

Scroll al inicio

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.