El derecho administrativo tiene relación directa con el desarrollo de la administración general, lo cual permite la modernización en la administración y gestión pública. Es por ello, que es un área del derecho atractiva para su especialización. Quédate con nosotros y descúbrelo.
¿Qué es el derecho administrativo?
El derecho administrativo es el conjunto de normas y principios que regula la Administración Pública. Se trata de la rama del derecho que se ocupa de regular la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública y otros, ya sean empresas o individuos.
Asimismo, el derecho administrativo comprende las normas referidas a la administración de los recursos y facultades de las que dispone el Estado peruano en sus niveles de gobierno.
¿Cuáles son las características del derecho administrativo?
El derecho administrativo es un derecho interno de cada país, es decir sus regulaciones administrativas son diversas y dependen de cada Estado. Sin embargo, entre sus características generales podemos encontrar las siguientes:
– Es un derecho público, esto significa que regula el instrumento interno del Estado, el cual son las administraciones públicas.
– Rige gran parte de la actividad del Estado y las leyes que dicta en su función legislativa.
– Tiene un interés colectivo, ya que al pertenecer al derecho público lo que se regula mediante sus normas tiene un impacto jurídico en el colectivo.
– Regula tanto la organización de las propias administraciones como su funcionamiento. Es decir, tiene la capacidad de hacer cumplir sus propias resoluciones mediante la fuerza pública o anularlas cuando sean incompatibles con el resto del derecho, lo cual se denomina como auto tutela administrativa ejecutiva.
¿Cómo se regula el derecho administrativo en Perú?
El derecho administrativo en Perú está regulado, principalmente, mediante la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Asimismo, lo regulan todas las entidades estatales que emiten actos administrativos y que buscan que se cumpla la ley como Ministerios, Organismos Públicos, el Congreso, gobiernos regionales y locales,entre otros. Sin embargo, una vez agotado las instancias administrativas, es decir la vía administrativa, se puede recurrir al Poder Judicial para controlar la legalidad de los actos emitidos.
¿Cuáles son los principios del derecho administrativo en Perú?
Los principios del derecho administrativo en Perú son los siguientes:
- Principio de legalidad: las autoridades administrativas deben actuar de manera justa con el debido respeto hacia la Constitución, la ley y el derecho.
- Debido procedimiento: las actuaciones deben seguir los pasos establecidos con anterioridad, respetando los plazos y procesos.
- Razonabilidad: se debe actuar dentro de los límites de la facultad atribuida y manteniendo la debida proporción entre los medios a emplear y los fines públicos que deba tutelar.
- Conducta procedimental: los funcionarios no pueden intervenir ni entorpecer en el procedimiento administrativo.
- Participación: el administrado tiene derecho a participar de los procesos y tramites comunes de la Administración Pública.
¿Cuáles son las ramas del derecho administrativo?
Al ser el Estado un ente tan amplio, es normal que
El derecho administrativo se divide en diversas ramas o especialidades tan distintas entre sí. Estas son:
- Derecho de las contrataciones del Estado, que regula el contrato entre instituciones públicas y proveedores.
- Derecho fiscal, que regula la recaudación de impuestos en el país.
- Derecho aduanero, que regula el ingreso de personas al país.
- Derecho municipal, conjunto de normas jurídicas que regulan la constitución, formación, organización y funcionamiento de los municipios.
- Derecho registral inmobiliario, electoral, entre otros.
¿Por qué es importante especializarte en derecho administrativo y PAS?
Es importante, de acuerdo a las circunstancias que vive el país, ya que una administración pública honesta y eficiente permite desarrollar una gestión pública transparente de los contratos públicos, la legalidad de los reglamentos, entre otros, en beneficio de la sociedad. ¿Te gustaría formarte como un especialista en derecho administrativo?. En el Instituto Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) podemos ayudarte mediante nuestro Diplomado Diplomado Especializado Derecho Administrativos y PAS. Nuestro método experimentada plana docente garantizarán tu éxito. ¡Matricúlate y empieza el camino al éxito! Mayor información aquí: https://bit.ly/3FHONxv