Escríbanos:

¿En qué consiste la Acción por Lesión Inmobiliaria?

¿En qué consiste la Acción por Lesión Inmobiliaria

La Lesión Inmobiliaria es la acción ejercida por la persona afectada en una transacción inmobiliaria, cuando exista una desproporción mayor de las 2/5 partes, es decir 40%, entre las prestaciones económicas al momento de realizarse el contrato, y siempre que resulte del aprovechamiento por uno de los contratantes de la necesidad apremiante del otro.

Esta figura jurídica,  tiene como eje la compra de propiedades por debajo del mercado inmobiliario, implica la existencia de los siguientes elementos:

Elementos subjetivos

Estado de necesidad

Probar el estado de necesidad es sumamente difícil, ya que implica “demostrar”, en base a la buena fe (comportamiento y creencia), la necesidad apremiante que tenía la persona con la que realizó el  contrato.

– Aprovechamiento

Requiere de evaluar la propuesta de la compra de un departamento a un costo muy bajo, según lo considerado en el estado de necesidad.

Elemento objetivo de la lesión inmobiliaria

1) Desproporción entre las prestaciones (la diferencia entre el valor del departamento y el precio pagado es de s/ 42,000, más del 40%).

En esta compraventa concurren el elemento objetivo y los dos elementos subjetivos, por lo que procede la acción por lesión. La operación matemática para establecer el elemento objetivo es:

Valor del departamento x 2/5 partes:

S/ 100,000 x 2/5 = S/ 40,000 (Es el valor de las 2/5 partes)

S/ 100,000 (5/5 partes) – 40,000 (2/5 partes) = 60,000 (las otras 3/5 partes)

Entre S/ 100,000 y S/ 60,000 hay una diferencia de 2/5 partes. Para que la diferencia entre el valor del bien (S/ 100,000) y el precio supere las 2/5 partes, el precio de venta debe ser menor de 60,000, lo que sucede en el ejemplo al haberse pagado la suma de 58,000 (la diferencia entre el valor del bien y el precio pagado es de S/ 42,000, más de las 2/5 partes de S/ 100,000).

– ¿Por qué es importante especializarte en prescripción adquisitiva de dominio?

La prescripción adquisitiva de dominio permite viabilizar el proceso de titulación, y así poder disponer libremente de dicho inmueble y, sobre todo, ejercer el  derecho a la propiedad. Por ello, el Instituto Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) ofrece su  diplomado Derechos Reales, Inmobiliario y Registral. Nuestro método  y experimentada plana docente garantizarán tu éxito. No esperes más y matricúlate con nosotros. Mayor información aquí: https://bit.ly/3FHONxv

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

© Copyriht 2020 ILCJ - Todos los derechos reservados

Scroll al inicio

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.