Escríbanos:

Los principios del derecho administrativo

Los principios del derecho administrativo

Los principios del Derecho Administrativo constituyen la base de esta rama del derecho. Son constantes subyacentes en el ordenamiento jurídico que deben ser tenidas como guías para la interpretación y aplicación de las normas del Derecho Administrativo, y deben ser aplicados en caso de ausencia de norma legal. 

Los principios del Derecho Administrativo son los siguientes: 

1. Legalidad: Toda actuación del Estado y de las entidades que componen la administración pública debe fundamentarse en las disposiciones legales. En ningún caso la autoridad administrativa puede actuar de manera arbitraria y sin fundamento legal.

2. Principio de Interés Público: El interés público predomina sobre el interés particular. El fundamento de este principio está dado por el carácter solidario del Estado peruano. En este marco, la actuación de la administración pública debe dirigirse hacia la obtención del bien común. 

3. Actuación de oficio: El Estado puede, por propia iniciativa, iniciar y desarrollar procedimientos administrativos. Asimismo, debe continuar los procedimientos iniciados por los administrados sin que sea necesario que ellos los activen.

4. Publicidad: Los administrados tienen derecho a acceder a la información referida a los procedimientos en los que son parte.

5. Doble instancia: En todo procedimiento administrativo el interesado tiene derecho a recurrir a una instancia superior a fin de que revise o revoque la resolución emitida por la instancia inferior. 

6. Doble Vía: Las resoluciones emitidas por la administración pueden ser impugnadas ante el Poder Judicial. 

7. Presunción de Veracidad: Se presume que las afirmaciones de los administrados se ajustan a la verdad, lo cual no excluye que puedan ser materia de fiscalización. 

8. Eliminación de exigencias y formalidades: El Estado debe eliminar los gastos y formalidades innecesarios que puedan constituirse en un obstáculo para que el administrado pueda hacer efectivos sus derechos frente a la administración o frente a terceros. 

9. Participación ciudadana en el control de los servicios públicos: Los ciudadanos pueden, de manera individual o colectiva, remitir sus quejas o propuestas en relación a la actuación de la administración y a sus procedimientos.

¿Por qué es importante especializarte en derecho administrativo y PAS?

Es importante, de acuerdo a las circunstancias que vive el país, ya que una administración pública honesta y eficiente permite desarrollar una gestión pública transparente de los contratos públicos, la legalidad de los reglamentos, entre otros, en beneficio de la sociedad.  ¿Te gustaría formarte como un especialista en  derecho administrativo?. En el Instituto Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) podemos ayudarte mediante nuestro Diplomado Diplomado Especializado Derecho Administrativos y PAS. Nuestro método experimentada plana docente garantizarán tu éxito. ¡Matricúlate y empieza el camino al éxito! Mayor información aquí: https://bit.ly/3FHONxv

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

© Copyriht 2020 ILCJ - Todos los derechos reservados

Scroll al inicio

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL COLEGIO DE ABOGADO DEL CALLAO
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional tiene como objeto integrar esfuerzos entre EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE CAPACITACIONES JURIDICAS (ILCJ) y EL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO de acuerdo con las competencias de ambas partes, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas en beneficio de éstas para el logro de sus fines.