La única manera de acreditar el derecho que una persona dice tener sobre una propiedad es verificando que el proceso de titularidad como acto jurídico fue válido y eficaz. Por ello, la prescripción adquisitiva de dominio resulta clave en este proceso.
Por ello, es importante conocer qué se entiende por prescripción adquisitiva de dominio y cuáles son sus requisitos. Entérate más aquí.
¿Qué es la prescripción adquisitiva de dominio?
La prescripción adquisitiva de dominio o usucapión es un mecanismo legal que permite al poseedor de un bien adquirir la propiedad del mismo, siempre que haya cumplido con desarrollar una conducta establecida por ley y en un período de tiempo determinado.
El artículo 950 del Código Civil Peruano establece que la propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión continua, pacífica y pública como propietario durante diez años y se adquiere a los cinco años cuando median justo título y buena fe.
En ese sentido, la ley prevé tres funciones fundamentales sobre la prescripción:
1. Adquirir la propiedad sobre el bien inmueble.
2. Convertir al poseedor ilegítimo en propietario.
3. El poseedor utilizará la prescripción como medio de defensa.
Requisitos de la prescripción adquisitiva de dominio
El posesionario para acogerse a la prescripción adquisitiva de dominio debe cumplir cuatro requisitos que deben concurrir en poseer el bien como:
• Posesión continua:
Se ejerce la posesión del bien sin que exista interrupción natural o judicial, además la persona debe vivir en la propiedad de manera continua.
• Posesión pacífica:
Se denomina pacífica porque esta libre de violencia física y/o moral para adquirirla, no debe haber demanda civil o denuncia penal de por medio.
• Posesión pública:
Ejercer la posesión de manera pública, incluso ante las autoridades locales y municipales.
• Ejercer como propietario:
El posesionario debe cercar el lote, debe vivir en el predio, contribuir tributariamente al municipio, entre otros.
Cabe precisar que se debe contra con los documentos legales y técnicos que den fe del cumplimiento de estos requisitos.
Beneficios de la prescripción adquisitiva de dominio
Antes de adquirir alguna propiedad, los adquirentes evalúan la posesión; ya que la formalidad de la propiedad los pone a salvo de los eventos y vicios que no pueden detectar en los títulos. En ese sentido, la prescripción adquisitiva es clave para que los adquirentes inviertan con mayor confianza. Por tanto, los beneficios de la prescripción son:
• Aumenta el valor de la propiedad.
• Permite hipotecar la propiedad con mayor facilidad.
• Facilita independizar el predio, es decir el dueño tendrá varias unidades (departamentos), facilitando su transacción comercial.
• Puede anticipar o dar en herencia.
¿Por qué es importante especializarte en prescripción adquisitiva de dominio?
La prescripción adquisitiva de dominio permite viabilizar el proceso de titulación, y así poder disponer libremente de dicho inmueble y, sobre todo, ejercer el derecho a la propiedad. Por ello, el Instituto Instituto Latinoamericano de Capacitaciones Jurídicas (ILCJ) ofrece su curso especializado sobre Prescripción Adquisitiva Dominio. Nuestro método y experimentada plana docente garantizarán tu éxito. No esperes más y matricúlate con nosotros. Mayor información aquí: https://bit.ly/3FHONxv